Celebraciones de Nuestra Señora de Guadalupe en Los Ángeles serán virtuales
Los Ángeles, 1 dic (EFE News).- La Arquidiócesis de Los Ángeles anunció este martes que sus celebraciones anuales más conocidas en honor a Nuestra Señora de Guadalupe se realizarán de forma virtual para que las familias puedan participar con seguridad desde casa en medio de las medidas reforzadas para contener la propagación de la covid-19.

Archbishop of Los Angeles Jose Horacio Gomez. EFE/EPA/Etienne Laurent/File
Los Ángeles, 1 dic (EFE News).- La Arquidiócesis de Los Ángeles anunció este martes que sus celebraciones anuales más conocidas en honor a Nuestra Señora de Guadalupe se realizarán de forma virtual para que las familias puedan participar con seguridad desde casa en medio de las medidas reforzadas para contener la propagación de la covid-19.
La histórica procesión y misa en honor a “La Morenita” se celebrarán de forma virtual el domingo 6 de diciembre, comenzando con una procesión de vehículos a las 11:00 am PT y la misa en la Misión San Gabriel al mediodía, indicó la Arquidiócesis en un comunicado.
Señaló que la celebración anual, denominada "Nuestra Señora de Guadalupe: Madre de Sanación y Esperanza", es la procesión religiosa más antigua de Los Ángeles. "El tema es una reflexión sobre la importancia de la presencia de nuestra Madre Bendita en nuestras vidas, especialmente en estos tiempos desafiantes", añadió.
Asimismo, la Arquidiócesis lanzará la primera "novena digital" en honor a la Virgen de Guadalupe el 3 de diciembre, la cual guiará a los fieles católicos de manera virtual durante nueve días de oración y reflexión. Durante la novena se difundirán vídeos en inglés y español en los sitios facebook.com/lacatholics y lacatholics.org/guadalupe acerca de la importancia de vivir la fe en la vida cotidiana.
El día de la fiesta de san Juan Diego, el 9 de diciembre, una imagen proyectada de Nuestra Señora de Guadalupe iluminará el punto más elevado de la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, dos días antes de la celebración anual de "Las Mañanitas".
"Durante este tiempo de pandemia, en que las personas están sufriendo física, emocional, espiritual y financieramente, nuestra Madre Bendita continúa visitando a sus hijos, llevándoles la misericordia sanadora de Dios y su mensaje de esperanza", dijo el arzobispo José Gómez, citado en el comunicado.