Florida suma 8.555 nuevos casos y 72 muertes por coronavirus
Miami, 24 nov (EFE News).- El estado de Florida sumó este martes 8.555 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 72 muertos por la covid-19, una cifra que sitúa el total acumulado desde marzo en 953.300 positivos y 18.157 muertes, informó el Departamento de Salud estatal.

People order their lunch outside the re-opened Las Vegas restaurant in Downtown Doral, Florida, USA. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA/File
Miami, 24 nov (EFE News).- El estado de Florida sumó este martes 8.555 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 72 muertos por la covid-19, una cifra que sitúa el total acumulado desde marzo en 953.300 positivos y 18.157 muertes, informó el Departamento de Salud estatal.
La agencia estatal indicó también de que el número de hospitalizaciones atribuibles a la pandemia fue de al menos 53.827 casos desde su brote, con 226 no residentes fallecidos por esta enfermedad.
El total de residentes muertos en Florida a causa de la covid-19 asciende ya a 18.157.
Estos datos se dan a conocer dos días antes de la celebración del Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), una de las más importantes en Estados Unidos y que entraña un alto número de viajes y traslados, que este año han sido desaconsejados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
El condado Miami-Dade, el más afectado, alcanzó este martes un total de 218.294 casos de coronavirus desde el 1 de marzo y 3.789 muertes (7 más) por esta enfermedad.
A Miami-Dade, con más de 1.800 nuevos casos confirmados este martes, le sigue el condado vecino de Broward, con 102.638 casos y 1.630 fallecimientos (1 más), y el de Palm Beach, con 62.697 y 1.663 muertes (4 más).
Algunos de los lugares habilitados en sur de Florida para realizar test de detección de la covid-19 se han visto desbordados por la afluencia de conductores, como el Hard Rock Stadium, en Miami Gardens, donde este lunes y hoy se formaron largas colas de vehículos.
Sólo el sábado pasado, más de 3.300 personas se sometieron al test de detección del coronavirus, pocos días antes de la celebración del Día de Acción de Gracias, recogieron medios locales.
Según datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins, el total de casos confirmados hoy en Estados Unidos se sitúa en 12.518.916, con 259.045 muertes, las cifras más altas del mundo.
Contenido relacionado
Alcaldesa de Miami-Dade avisa de un repunte de contagios y pide prudencia
Miami, 24 nov (EFE News).- La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, alertó este martes del aumento de contagios por coronavirus y pidió a la población que extreme las precauciones para evitar la propagación del virus, a menos de 48 horas para la celebración del Día de Acción de Gracias.
En una conferencia de prensa virtual desde su oficina, la demócrata Levine Cava se dirigió a los medios en inglés y español para alertar sobre el repunte de casos e instar a las familias a que "limiten las reuniones y celebren mejor al aire libre".
Las palabras de la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa del condado de Miami-Dade se producen cuando conocemos que Florida sumó este martes 8.555 nuevos casos de contagios por la covid-19 y 72 muertos.
La cifra sitúa el total acumulado desde marzo en 953.300 positivos y 18.157 muertes, informó el Departamento de Salud estatal.
El condado Miami-Dade, el más afectado y epicentro de la pandemia en el estado, alcanzó hoy un total de 218.294 casos de coronavirus desde el 1 de marzo y 3.789 muertes (7 más hoy) por esta enfermedad.
"Tengo que ser franca con nuestra comunidad sobre los riesgos y la realidad de esta pandemia: los casos de coronavirus están aumentando nuevamente" en nuestro condado, destacó Levine, quien estuvo acompañada en la conferencia por funcionarios públicos, médicos, académicos, empresarios y líderes del condado.
Entre los invitados se encontraba Peter Paige, médico del Sistema de Salud Jackson (público) y jefe de la oficina médica del condado.
Levine Cava instó a los residentes a tomar precauciones durante las celebraciones del Día de Acción de Gracias, el próximo jueves, y les recordó la conveniencia de limitar el número de familiares en las reuniones y que estas, preferiblemente, se realicen en espacios abiertos.
Reconoció que, pese a la pandemia, se espera que mucha gente emprenda viajes en estas fechas para encontrarse con sus familiares y seres queridos, por lo que resulta clave "no bajar la guardia en estas fiestas navideñas" y "evitar así que se propague el virus".
Recordó que el condado continuará suministrando durante estas fechas alimentos gratis a los ancianos y personas más vulnerables, así como habitación de hotel a aquellos que necesiten confinamiento por cuarentena. Para ello, el condado pone a disposición de la población el teléfono de atención 311.