Mayorkas recuerda su pasado de inmigración y su huida del comunismo
Washington, 24 nov. (EFE News).- El cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas, elegido por el presidente electo, Joe Biden, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), recordó este martes su pasado de inmigración y la huida con su familia del "comunismo" en Cuba, durante el acto de presentación del equipo de seguridad nacional y de exteriores del demócrata.

US Citizenship and Immigration Services (USCIS) Director Alejandro Mayorkas (L) announce the launch of E-Verify Self Check, in Washington DC, USA, 21 March 2011 (reissued 24 November 2020). EFE/EPA/Michael Reynolds/File
Washington, 24 nov. (EFE News).- El cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas, elegido por el presidente electo, Joe Biden, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), recordó este martes su pasado de inmigración y la huida con su familia del "comunismo" en Cuba, durante el acto de presentación del equipo de seguridad nacional y de exteriores del demócrata.
"Las palabras 'en nombre de los Estados Unidos de América' significan todo para mí y para mis padres (...) Mi padre y mi madre me trajeron a este país escapando del comunismo. Valoran nuestra democracia, y estamos intensamente orgullosos de convertirnos ciudadanos de EE.UU.", dijo Mayorkas, el primer latino que estará al frente del DHS, encargado de las políticas migratorias.