El petróleo de Texas abre con un alza del 1,60 %, hasta 43,75 dólares
Nueva York, 24 nov (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un alza del 1,60 %, hasta 43,75 dólares el barril, impulsado por las esperanzas puestas en las vacunas anticovid y el inicio de la transferencia de poder del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, al electo, Joe Biden, tres semanas después de las elecciones.

Los contratos futuros del WTI para entrega en enero sumaban 69 centavos con respecto a la sesión previa y se situaban en su nivel más alto desde el pasado marzo, cuando estalló la crisis del coronavirus. EFE/EPA/MARK ROGERS/Archivo
Nueva York, 24 nov (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un alza del 1,60 %, hasta 43,75 dólares el barril, impulsado por las esperanzas puestas en las vacunas anticovid y el inicio de la transferencia de poder del presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, al electo, Joe Biden, tres semanas después de las elecciones.
A las 09.05 hora local (14.05 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en enero sumaban 69 centavos con respecto a la sesión previa y se situaban en su nivel más alto desde el pasado marzo, cuando estalló la crisis del coronavirus.
El crudo de referencia en EE.UU. seguía disfrutando de una bonanza vinculada a los datos de alta eficacia de tres vacunas contra la covid-19 y la perspectiva de que el país comience una campaña de vacunación antes de final de año, lo que supone una mejora para las previsiones de demanda de petróleo a largo plazo.
Este lunes, la Universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca anunciaron que su vacuna es eficaz en el 70 % de los casos y su distribución es más sencilla que la de los preparados de Moderna y la alianza entre Pfizer y BioNTech, que han presentado datos de eficacia del 95 %.
Los inversores también han recibido positivamente que Trump levantara el lunes el bloqueo en el que había instalado a su Gobierno y autorizara el inicio de la transferencia del poder a los demócratas, aunque sigue sin reconocer abiertamente la victoria de Biden y denunciando sin pruebas un fraude en su contra.
Asimismo, el mercado ya espera la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) el próximo lunes, en el que se prevé que retrasen su incremento planeado de la producción de 2 millones de barriles.
"El optimismo en el mercado de petróleo también está dirigido por un creciente consenso de que la OPEP+ no incrementará su producción y mostrará más disciplina en los suministros a principios de 2021", dijo en una nota la analista Louise Dickson, de la firma Rystad Energy.