La gobernadora de P.Rico no apoya la creación de condados en la isla
San Juan, 14 ago (EFEUSA).- El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Carlos Molina, indicó este miércoles que la nueva gobernadora, Wanda Vázquez, no apoya dividir administrativamente la isla caribeña en condados.

La licenciada Wanda Vázquez Garced, juramenta el cargo de gobernadora en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 14 ago (EFEUSA).- El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Carlos Molina, indicó este miércoles que la nueva gobernadora, Wanda Vázquez, no apoya dividir administrativamente la isla caribeña en condados.
"Lo de los condados no está en su agenda", señaló Molina en conferencia de prensa tras reunirse con Vázquez junto al resto de compañeros alcaldes de municipios gobernados por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en el poder.
Molina matizó que lo único que la organización que representa podría apoyar es la promoción de algún tipo de consolidación de municipios para la posible creación de consorcios para abordar determinadas materias.
La alcaldesa de Ponce, Mayita Meléndez, sostuvo por su parte que se le dejó claro a la gobernadora que los municipios no quieren consolidarse en condados, aunque matizó que no se descarta la colaboración entre ayuntamientos a la hora de prestar servicios a los ciudadanos.
La Federación de Alcaldes y la Asociación de Alcaldes -entidad que agrupa al los municipios gobernados por el opositor Partido Popular Democrático- y el Senado ya rechazaron el pasado mes de marzo la propuesta del entonces gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, de acometer alguna forma de consolidación de los ayuntamientos introduciendo los condados ante la que anunció falta de fondos para operar que se avecina.
El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, José Román, señaló que rechazaba la propuesta de Rosselló de consolidar municipios e introducir los condados, una división administrativa presente en los Estados Unidos.
Román sostuvo que la propuesta de Rosselló de eliminar los municipios supondría que el Gobierno central pasaría a controlar los 2.000 millones de dólares que actualmente gestionan los ayuntamientos provenientes del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y, sobre todo, alejar de la población la respuesta que se da a los problemas cotidianos de los ciudadanos.
Contenido relacionado
Los alcaldes del PNP dan su apoyo público a la gobernadora de Puerto Rico
San Juan, 14 ago (EFEUSA).- El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Carlos Molina, dijo este miércoles que esa organización, que agrupa a los municipios gobernados por el Partido Nuevo Progresista (PNP) en el poder, apoya a la nueva gobernadora, Wanda Vázquez.
Molina, en conferencia de prensa tras reunirse junto a sus compañeros con Vázquez, dijo que la nueva gobernadora "cuenta con los alcaldes -del PNP- para trabajar por Puerto Rico", con lo que se disipan dudas sobre el apoyo a la jefa del Ejecutivo.
"La posición de gobernador no está vacante y va a tener -Vázquez- el apoyo de los alcaldes", dejó claro.
Los presidentes de las dos cámaras legislativas y los alcaldes del PNP se reunieron la pasada semana, encuentro tras el que el líder del Senado, Thomas Rivera Schatz, dio su apoyo a la opción de que la representante de Puerto Rico ante el Congreso, Jenniffer González, se pudiera convertir en la jefa del Ejecutivo.
Rivera Schatz justificó esa postura por tratarse de una iniciativa que nacía de los representantes del Legislativo, electos por el pueblo de Puerto Rico, frente a la opción de Vázquez, quien había sido nombrada por el dimitido Ricardo Rosselló.
"Vamos a trabajar de la mano", destacó Molina, después de asegurar que los alcaldes del PNP se sintieron sumamente complacidos con la reunión mantenida con Vázquez.
"Tuvo una apertura excelente a los municipios, nos escuchó a todos", sostuvo
El alcalde de Barranquitas, Francisco López, señaló por su parte que los responsables de los municipios gobernados por el PNP ayudarán a la gobernadora en su objetivo de sacar a Puerto Rico adelante.
"Tuvo empatía y conexión" con los alcaldes, subrayó ejecutivo municipal.
"Me parece que la posición de la comisionada -Jenniffer González- es la posición correcta. La gobernadora Wanda Vázquez ha señalado, y creo que lo ha reiterado ya en innumerables ocasiones, que permanecerá en la posición pues ese es el estado de Derecho que tenemos y lo vamos a respetar", indicó por su lado el alcalde de Camuy, Edwin García.
El alcalde de Aibonito, William Alicea, subrayó que le parece correcta la postura de González, quien el martes, tras reunirse con la gobernadora, dio a conocer que no aspira al cargo.
"No veo vacante para la gobernación. Hay una gobernadora para todos los puertorriqueños y hay que trabajar. El pueblo de Puerto Rico quiere salir de la incertidumbre y de la crisis", señaló González en declaraciones a medios locales.
"Estoy aquí para trabajar junto a ella -la gobernadora- en todas las iniciativas a nivel federal por el bien de Puerto Rico", dijo.