Trump: El acuerdo comercial EEUU y China puede esperar hasta las elecciones
Londres, 3 dic (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes en Londres que no tiene prisa por cerrar un acuerdo comercial con China y admitió que ese pacto puede esperar hasta después de las elecciones en su país en 2020.

EFE/EPA/NIDS/NATO
Londres, 3 dic (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes en Londres que no tiene prisa por cerrar un acuerdo comercial con China y admitió que ese pacto puede esperar hasta después de las elecciones en su país en 2020.
"De algún modo es mejor esperar hasta después de las elecciones para el acuerdo con China. Pero ellos quieren hacer ahora el acuerdo", declaró Trump a los medios, en la cumbre de la OTAN que se celebra hasta mañana en Londres.
El presidente resaltó que EEUU va "muy bien" a raíz de esta guerra comercial con China, una crisis que ha recortado las perspectivas de crecimiento económico global.
Trump ha acusado a China de haber "estafado" a Estados Unidos durante muchos años y que la actual guerra comercial, según él, está perjudicando más al país asiático que a los estadounidenses.
Washington no ha sido claro en las últimas semanas acerca de los progresos sobre un pacto comercial entre ambos países, si bien Pekín parecía optimista de estar cerca de firmar la primera parte de ese documento, de acuerdo con los analistas.
Trump se refirió a China después de manifestar su descontento por la imposición de nuevos impuestos a las compañías del sector tecnológico de Estados Unidos.
"No voy a permitir que nadie se aproveche de las compañías estadounidenses. Si alguien se aprovecha de las compañías estadounidenses, seremos nosotros", agregó el político republicano.
Contenido relacionado
Extender la guerra comercial sería un golpe para la economía, afirman minoristas de EE.UU.
Nueva York, 3 dic (EFE).- La Federación Nacional de Minoristas (NRF) de Estados Unidos ha alertado este martes de que extender la guerra comercial hasta pasadas las elecciones presidenciales de 2020 supondría un golpe para cada segmento de la economía estadounidense.
Durante una conferencia telefónica para presentar los últimos datos de actividad económica durante el fin de semana de Acción de Gracias y Black Friday, responsables de la NRF han advertido además de que existe un riesgo real de que la imposición de nuevos aranceles afecte negativamente a las compañías minoristas y tenga consecuencia en la actividad económica y en el empleo.
Representantes de la NRF han hecho estas declaraciones en respuesta a los comentarios realizados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante la cumbre de la OTAN en Londres ha dicho que no tiene prisa por cerrar un acuerdo comercial con China y que ese pacto "puede esperar" hasta después de las elecciones presidenciales de 2020.
El vicepresidente sénior para las relaciones gubernamentales de la NRF, David French, ha hecho hincapié en la urgencia y en la necesidad de que se firme un acuerdo "lo antes posible".
"Los aranceles siguen dañando a las empresas estadounidenses, a los trabajadores y a los consumidores y suponen un lastre para la economía de Estados Unidos", ha expresado French.
Asimismo, la NRF ha expresado que durante el último año, muchos comerciantes minoristas han asumido los costes derivados de las tensiones entre Estados Unidos y China y se han visto obligados a tomar medidas para mitigar el impacto a corto y largo plazo en asuntos referidos a la logística y la cadena de suministro.