Brasil vence a Argentina y se queda con la segunda plaza para el Preolímpico
Buenos Aires, 17 nov (EFE).- Las selección femenina de Brasil se impuso en el clásico sudamericano ante las anfitrionas argentinas y se aseguró la segunda plaza junto con Estados Unidos en busca de la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio del año próximo.
Buenos Aires, 17 nov (EFE).- Las selección femenina de Brasil se impuso en el clásico sudamericano ante las anfitrionas argentinas y se aseguró la segunda plaza junto con Estados Unidos en busca de la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio del año próximo.
Con una victoria por 77-55, las brasileñas consiguieron el segundo triunfo del certamen y se aseguró su lugar en el Torneo de Clasificación Olímpica Femenina FIBA, que se disputará en febrero de 2020.
Naphessa Collier fue la mejor de las vencedoras, con un equipo integrado por jugadoras que actúan en la WNBA, con 9 puntos, 12 rebotes y dos asistencias.
Con el triunfo logrado el jueves ante Brasil (76-61) y esta victoria ante las argentinas, Estados Unidos se aseguró una de las dos plazas para el Torneo de Clasificación Olímpica Femenina FIBA, que se disputará en febrero de 2020.
Damiris Dantas fue la gran figura del encuentro con 26 puntos y 13 rebotes ante un rival que necesitaba un triunfo con 17 de diferencia para seguir con su sueño olímpico.
Para las anfitrionas argentinas, que sumaron su tercera derrota en igual cantidad de presentaciones Andrea Boquete fue la máxima anotadora con 13 puntos.
"Logramos el objetivo y ahora seguimos con el sueño olímpico de estar en Tokio 2020. Fue un partido intenso donde logramos un buen triunfo", señaló Erika de Souza.
Por su parte, la local Victoria Llorente señaló: "Sumamos una buena experiencia con equipos de primer nivel. Esperamos aprender para tener en un futuro la posibilidad de llegar a unos Juegos Olímpicos".
En el primer turno de esta jornada final, Estados Unidos, con la clasificación asegurada coronó un certamen perfecto al imponerse por 104-48 ante Colombia.
A'ja Riyadh Wilson fue la máxima anotadora del encuentro con 23 puntos para el equipo vencedor compuesto por jugadoras que actúan en la WNBA.
Campeón de los últimos tres mundiales y siete de las últimas nueve Copas del Mundo, Estados Unidos pretende ir a la cita olímpica de Tokio en busca de su novena medalla de oro en doce ediciones.
El cuadrangular se desarrolló en el Dow Center la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, cuna del baloncesto argentino, y Estados Unidos y Brasil se clasificarán para al Torneo de Clasificación Olímpica Femenina FIBA, que se disputará en febrero de 2020.
En el Grupo A, que se disputó en forma paralela en la ciudad canadiense de Edmonton, el local y Puerto Rico sacaron también pasaporte a este torneo clasificatorio regional.
Contenido relacionado
Los 16 clasificados se jugarán 12 plazas para Tokio 2020 en febrero
Madrid, 18 nov (EFE).- Ya se conocen los 16 equipos que participarán en los torneos de clasificación olímpica femenina tras la conclusión de los torneos previos en África, América y Asia-Oceanía.
Mozambique y Nigeria consiguieron la plaza por África, Brasil, Canadá, Puerto Rico y Estados Unidos representarán a las Américas, mientras que Australia, China, Japón y Corea lo hicieron en Asia-Oceanía.
Seis equipos de Europa ya se habían clasificado en el EuroBasket Femenino 2019, entre ellos España, campeona continental.
Los 16 equipos clasificados son: Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Japón, Mozambique, Nigeria, Puerto Rico, Serbia y Suecia.
Los torneos de clasificación Olímpica femenina se jugarán en Bélgica (Ostende), China (Foshan), Francia (Bourges) y Serbia (Belgrado) en febrero de 2020.
El sorteo oficial para los torneos se realizará en la Casa del Baloncesto Patrick Baumann, sede de FIBA (en Mies, Suiza), el próximo día 27.
Los tres primeros de cada torneo se clasificarán para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
El campeón de la Copa del Mundo 2018, Estados Unidos, y el equipo anfitrión de los Juegos Olímpicos 2020, Japón, jugarán esos torneos, pero están clasificados independientemente de sus resultados.