David Villa anuncia su retirada del fútbol profesional a finales de año
Tokio, 13 nov (EFE).- El futbolista español David Villa, que juega actualmente en el Vissel Kobe de Japón, anunció hoy su retirada del fútbol profesional al término de la presente temporada de la liga japonesa a finales de año.
Tokio, 13 nov (EFE).- El futbolista español David Villa, que juega actualmente en el Vissel Kobe de Japón, anunció hoy su retirada del fútbol profesional al término de la presente temporada de la liga japonesa a finales de año.
"Siempre me he dicho a mí mismo que prefiero dejar yo el fútbol antes de que el fútbol me deje a mí", dijo Villa en una rueda de prensa convocada en Kobe (oeste de Japón), donde también afirmó que se trata "de una decisión muy meditada".
El "Guaje", de 37 años, se incorporó a comienzos de este año al club de Kobe, adonde llegó procedente del New York City de la liga estadounidense, y también militó en equipos como el FC Barcelona y el Atlético de Madrid tras comenzar su carrera en el Sporting de Gijón.
"He decidido que este es el momento perfecto", dijo Villa, quien añadió que en la temporada que ha jugado en el Vissel ha podido hacer "un buen número de goles" y que a partir de ahora "tendrá tiempo para dedicarse a otras cosas", entre ellas la gestión de un club de Nueva York cuya adquisición también anunció en la víspera.
"Espero poder seguir contribuyendo al fútbol con el club de Queens y con las academias que tenemos en diferentes países", dijo el jugador asturiano.
Villa expresó sus agradecimientos a todos los clubes por los que ha pasado en una trayectoria profesional que se ha alargado durante casi dos décadas, así como a sus compañeros de equipo, amigos y familiares.
"Sin ellos no lo hubiera podido conseguir", dijo visiblemente emocionado al mencionar a sus allegados y tras afirmar que gran parte de los éxitos de su carrera "fueron gracias a sus compañeros".
El exgoleador de la Roja quiso dedicar agradecimientos especiales al Vissel Kobe y a sus aficionados, por ofrecerle "una gran acogida" y realizar con él "una apuesta arriesgada" al tratarse de un jugador "con una trayectoria destacada pero también con un buen número de años".
Villa expresó su deseo de culminar la temporada con el Vissel "de la mejor manera posible", y en concreto alzándose con el título de la Copa de Emperador, cuyas semifinales jugará su equipo el próximo 21 de diciembre contra el Shimizu S-Pulse.
"Si logramos pasar las semifinales, mi retirada será el 2 de enero y como campeones de la Copa", dijo Villa en alusión a la final de ese torneo, prevista para el primer día de 2020.
Asimismo, el último partido del Vissel en la presente temporada de la liga nipona -competición en la que el equipo de Kobe se encuentra en mitad de la tabla- tendrá lugar el 7 de diciembre en su estadio ante el Jubilo.
Por su parte, el propietario del club y del gigante del comercio electrónico Rakuten, Hiroshi Mikitani, agradeció a Villa su aportación al equipo y lo calificó como "uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol que ha pasado por la liga nipona", durante su comparecencia ante los medios junto al jugador.
Contenido relacionado
Villa, en números
Madrid, 13 nov (EFE).- David Villa, en números:Clubes: Sporting B, Sporting, Zaragoza, Valencia, Barcelona, Atlético de Madrid, Melbourne City, New York City y Vissel Kobe.
Títulos con clubes:
3 Ligas (2 con el Barcelona y 1 con el Atlético de Madrid)
3 Supercopas de España (1 con el Zaragoza y 2 con el Barcelona)
3 Copas del Rey (1 con el Zaragoza, 1 con el Valencia y 1 con el Barcelona)
1 Liga de Campeones (Barcelona)
1 Supercopa de Europa (Barcelona)
1 Mundial de Clubes (Barcelona)
Títulos con la selección española:
1 Eurocopa (Austria y Suiza 2008)
1 Mundial (Sudáfrica 2010)
98 partidos con la selección, 79 ganados, 7 empatados y 12 perdidos. Goles 59 (máximo goleador de la historia)
- 9 fechas del 7:
Debut con el Sporting: 17.06.2001: Sporting-Córdoba (2-2) (sustituyó a Cuartero m.60)
Debut en Primera con el Zaragoza: 31.08.2003 Zaragoza-Deportivo (0-1)
Primer gol en Primera: 14.09.2003: Zaragoza 3 - Murcia 0 (segundo gol del partido, de penalti)
Debut con la selección: 09.02.2005: España 5 - San Marino 0 (sustituyó a Raúl en el descanso) (en Almería)
Primer gol con la selección: 16.11.2005 Eslovaquia 1 - España 1 (en Bratislava)
Último partido en la Liga española: 17.05.2014 Barcelona-Atlético de Madrid (en Barcelona)
Último partido con un club español: 24.05.2014 Final Champions R.Madrid-Atlético (en Lisboa)
Último gol con la selección: 23.06.2014 España 3 - Australia 0 (en Curitiba)
Último partido con la selección: 02.09.2017 España 3 - Italia 0 (Santiago Bernabéu).
El New York City vuelve a dar las "gracias" a Villa por su aportación histórica
Nueva York, 13 nov (EFE).- El New York City a través de su Twitter volvió a dar las "Gracias" al delantero español David Villa tras conocerse su retirada del fútbol activo.
Villa vivió su penúltima etapa como profesional con el club neoyorquino, que milita en la Liga Profesional de Fútbol de Estados Unidos (MLS), y que durante los cuatro años que perteneció al New York City consiguió batir las marcas individuales más importantes del equipo.
La principal fue la de ser el máximo goleador de todos los tiempos con 77 goles en 117 partidos que disputó.
Villa, que llegó en el 2015 como Jugador Designado con la nueva franquicia de expansión, se convirtió de inmediato no solo en el líder indiscutible del equipo sino que también en la gran figura e imagen de la liga a la que le dio una proyección internacional como no había tenido desde que estuvo el inglés David Beckham con el Galaxy de Los Ángeles.
El "Guaje" consiguió todos los reconocimientos individuales al ser elegido tres veces para el Partido de las Estrellas, además de lograr en la temporadal 2016 el premio de Jugador Más Valioso (MVP).
Villa, que marcó el primer gol del equipo en los playoffs, cumplió con todas las expectativas deportivas individuales y también colocó al New York City entre la elite de la MLS.
Sin embargo, su asignatura pendiente, la que todavía tiene el equipo, fue la de no poder alcanzar la final de la MLS Cup y tener la posibilidad de disputar el partido por el título de campeón de liga.
Tras una temporada complicada por las lesiones, la del 2018, en la que Villa solo pudo jugar 23 partidos, con 14 goles y cinco asistencias, Villa decidió no seguir con el New York City ni el fútbol de la MLS, aunque el equipo tenía prevista la renovación de su contrato.
"David ha sido un embajador y un capitán increíble para el equipo del New York City desde el mismo momento que lo firmamos", declaró el director deportivo del equipo, Claudio Reyna. "Su profesionalismo y liderazgo nos ayudó a superar de forma magistral todos los obstáculos que se nos presentaron como equipo en expansión".
Pero además de su gran aportación en el campo, Villa también se ganó de inmediato el cariño y la admiración de los seguidores por todas sus actividades sociales y de ayuda a la comunidad que realizó mientras estuvo en Nueva York, siendo siempre un auténtico líder.
"No tengo ninguna duda de que Villa será recordado siempre como uno de los mejores jugadores que han competido dentro de la MLS", destacó Reyna al valorar la marcha del ahora ya exjugador asturiano. "Sin discusión, Villa será para siempre un legendario dentro de la historia del New York City".