Los jugadores lo tienen claro: "Será la Euroliga más competida"
Madrid, 18 sep (EFE).- Felipe Reyes (Real Madrid), Jayson Granger (Kirolbet Baskonia), Fernando San Emeterio (Valencia) y Alex Abrines (Barcelona), jugadores de los cuatro equipos españoles de la Euroliga que empezará el próximo 3 de octubre, coincidieron en señalar que "será la edición más competida de todas".
Madrid, 18 sep (EFE).- Felipe Reyes (Real Madrid), Jayson Granger (Kirolbet Baskonia), Fernando San Emeterio (Valencia) y Alex Abrines (Barcelona), jugadores de los cuatro equipos españoles de la Euroliga que empezará el próximo 3 de octubre, coincidieron en señalar que "será la edición más competida de todas".
Con la presencia de Jordi Bertomeu, presidente y CEO de la Euroliga, y de Verónica Diquattro, vicepresidenta para el sur de Europa de DAZN, la plataforma hizo una presentación en Madrid de la competición que "va a seguir haciendo cambios elevando los estándares de calidad", según Bertomeu.
Bertomeu, en el inicio del acto, recordó que "hace veinte años se jugó el primer partido de la Euroliga, un Real Madrid-Olympiacos. Fue algo innovador y abrió la puerta a una nueva organización del deporte en la que los equipos tomaban directamente las riendas de la competición".
"Ahora llega otro momento clave, y queremos hacer llegar a los aficionados más contenidos, más partidos, de forma más fácil y en cualquier momento, lugar y dispositivo", dijo.
Reyes, capitán madridista, comentó que "todos los equipos se han reforzado mucho y que habrá muchos rivales a batir a lo largo del año", mientras que Granger apuntó que "cada partido será casi una final y que todos los equipos lucharán por entrar entre los ocho primeros, entre los que pueden estar los cuatro equipos españoles".
San Emeterio, de la misma opinión que sus compañeros, calificó de "apasionante" la competición y que "sería muy bonito una Final a Cuatro con los equipos españoles", aunque "nunca se ha dado y es muy difícil".
"Todos los rivales son difíciles e igual ganas una semana a uno de los que creías más complicados y a la siguiente pierdes contra uno de los que creías más asequible", dijo San Emeterio.
Abrines también afirmó que será "una de las Euroligas más abiertas".
"Cualquier equipo puede ganar a cualquiera, pero el Fenerbahce me parece uno de los que estará arriba", comentó. El alero se felicitó por "la llegada de Niko Mirotic al Barcelona" y dejó claro su deseo de "poder ayudar a su equipo", aunque recordó que llevaba "seis meses sin competir".
La Euroliga, que este año contará por primera vez con 18 equipos, comenzará su primera jornada el próximo 3 de octubre.
Contenido relacionado
Granger: "Estar entre los ocho primeros en Euroliga es una prioridad"
Madrid, 18 sep (EFE).- Jayson Granger, jugador uruguayo del Kirolbet Baskonia, comentó a EFE en la presentación de la Euroliga en una acto de DAZN que "estar entre los ocho primeros de la Euroliga es una prioridad del equipo".
"En Euroliga una de nuestra prioridades es entrar entre los ocho mejores. Está claro que va a ser una competición cara, pero vamos a dar lo mejor de nosotros; y en ACB esperemos, este año, poder llegar a alguna final", dijo a EFE Granger.
Después de dos años con problemas de lesiones, el base espera poder dar lo mejor de sí mismo.
"Tengo muchísimas ganas, porque las dos temporadas que llevo en Baskonia no han sido buenas por culpa de las lesiones, pero está claro que eso me ayudó a madurar, a ser más fuerte mentalmente", observó.
El equipo vasco no ha hecho este año la revolución en la plantilla de otras ocasiones.
"Este año se ha hecho una plantilla muy compensada tanto por fuera como por dentro, tenemos un equipo joven, con mucho talento, con mucha hambre y creo que va a ser muy divertido. Los demás equipos se han reforzado mucho con jugadores con mucho nombre, pero nosotros tenemos hambre de pelear, vamos a dar el do de pecho contra cualquier equipo y no nos vamos a achicar nunca", subrayó a EFE Granger.
Con más de ochenta partidos por delante, los próximos meses van a ser duros.
"Para eso nos preparamos y trabajamos física y mentalmente. La exigencia es dura, pero a los jugadores nos gusta más jugar que entrenar, y cuantos más partidos, mejor. Lo único que espero es estar sano y dar lo mejor de mi para que el equipo consiga el máximo número de victorias", explicó.
Aunque hay poco tiempo, en algún momento los jugadores tendréis que desconectar.
"Son 8-9 meses muy duros y apenas hay tiempo libre, pero cuando estás en casa, un paseo con la familia, con tu mascota y salir al cine o a cenar se valora mucho", finalizó Jayson Granger.