Marc Anthony se suma a los pedidos para que el gobernador de Puerto Rico renuncie
San Juan, 21 jul (EFE).- El cantante neoyorquino de padres puertorriqueños Marc Anthony se unió este domingo al grupo de artistas que piden la renuncia del gobernador de la isla caribeña, Ricardo Rosselló, por su participación en un chat de miembros del Ejecutivo en el que se insulta a la oposición y a figuras conocidas.

En la imagen, el cantante estadounidense de padres puertorriqueños Marc Anthony. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 21 jul (EFE).- El cantante neoyorquino de padres puertorriqueños Marc Anthony se unió este domingo al grupo de artistas que piden la renuncia del gobernador de la isla caribeña, Ricardo Rosselló, por su participación en un chat de miembros del Ejecutivo en el que se insulta a la oposición y a figuras conocidas.
"Hoy, de regreso de unas semanas de darme un espacio de descanso, me golpea la realidad que está viviendo mi gente de Puerto Rico. Su valentía me conmueve", señala el artista en su cuenta de la red social de Facebook.
"Las imágenes de un Puerto Rico unido por sus voces para demandar sus derechos, denunciar la injusticia y la insensibilidad de un Gobierno que ha traicionado a su pueblo es el acto de valor y el legado más grande que podemos dejar como ciudadanos del mundo", subraya el artista.
"#ConPuertoRicoNoSeJuega! Basta! Vamos a enseñarle al mundo quiénes somos, en orden y pacíficamente", concluye Anthony.
El artista nacido en Nueva York, pero que se siente como puertorriqueño por ser la isla de sus padres, se suma así a otros compañeros de profesión como Ricky Martin, Residente, Bad Bunny o Benicio del Toro que apoyan la destitución de Rosselló y que estuvieron presentes en la manifestación del pasado miércoles.
La cantante Kany García o el salsero Víctor Manuelle ya anunciaron que participarán mañana en la manifestación convocada para pedir la salida de Rosselló, que discurrirá por el expreso Las Américas de la capital.
Mientras, el gobernador convocó este domingo a una reunión de su gabinete este domingo, en una jornada en la que varias manifestaciones exigieron su renuncia luego del escándalo.
La subsecretaria de Prensa del Gobierno puertorriqueño, Michelle De la Cruz, informó de que Rosselló mantendrá varias reuniones con funcionarios del Ejecutivo, aunque sin dar más detalles.
Además, hay convocada otra muestra de rechazo por parte del colectivo de artistas y ya tuvo lugar otra, una "invasión pacífica" por mar por parte de tablas de surf y motos acuáticas.
Contenido relacionado
Productor dice que el rodaje del filme de Gibson se mantendrá pese al paro en Puerto Rico
San Juan, 21 jul (EFE).- Luillo Ruiz, el productor de The Pimienta Film Company, la empresa realizadora de la película "Force Of Nature" que graba el actor Mel Gibson en Puerto Rico, informó este domingo a Efe que su grabación se mantendrá pese al paro nacional que este lunes pedirá la salida del Ejecutivo por un escándalo político.
Aunque fuentes cercanas al rodaje habían indicado a Efe que debido al paro y a la manifestación los técnicos de la cinta no iban a llevar a cabo la grabación, Ruiz remarcó que dichos sucesos no afectarán a la película y descartó la ausencia de los trabajadores.
Protagonizado por Gibson y la actriz Kate Bosworth, el filme es dirigido por Michael Polish ("The Astronaut Farmer", 2006), quien es esposo de la actriz, y cuenta con un guion de Cory Miller.
"Force of Nature" narrará la historia de unos criminales que intentan dar un golpe en un edificio evacuado ante la amenaza de un huracán, pero un policía retirado (Gibson) se enfrentará a ellos y tratará de proteger a los residentes que continúan en el edificio pese a los avisos de evacuación.
Puerto Rico afronta actualmente una crisis institucional desde que la semana pasada se filtrara una conversación virtual del gobernador Ricardo Rosselló y miembros del Ejecutivo en el que se insulta y ridiculiza a artistas, mujeres, miembros de la comunidad LGBT y políticos.
Sindicatos y distintas organizaciones han convocado para mañana un paro nacional y una manifestación en el Expreso Las Américas de la capital puertorriqueña para exigir la salida de Rosselló.
Este escándalo vivió hoy un nuevo episodio de rechazo con una protesta que llegó por mar a la Fortaleza, residencia oficial del gobernador, con tablas de surf y todo tipo de artilugios flotantes.
Las manifestaciones, que hoy viven su novena jornada, comienzan a preocupar por la repercusión que pueden tener para la debilitada economía de la isla caribeña después de que varias compañías de cruceros anunciaran que cancelaban sus paradas en San Juan por seguridad.
Rosselló tiene mañana una nueva prueba con una marcha y paro nacional convocados, que, de momento, han supuesto que Plaza Las Américas, el centro comercial más grande del Caribe, anuncie que no abrirá sus puertas por la cercanía de la concentración.
Otros centros comerciales de la isla y de San Juan ya han anunciado que seguirán el ejemplo de Plaza Las Américas.