Hombrados: "Román ha construido el balonmano español tal como lo conocemos"
Guadalajara, 30 nov (EFE).- José Javier Hombrados, histórico cancerbero de clubes como el Atlético de Madrid y el BM Ciudad Real, y de la selección española, actual portero del Quabit Guadalajara, ha afirmado sobre el fallecimiento de Dios Román que "ha construido el balonmano español tal como lo conocemos".

Imagen de archivo de Juan de Dios Román. EFE/Angel Díaz/Archivo
Guadalajara, 30 nov (EFE).- José Javier Hombrados, histórico cancerbero de clubes como el Atlético de Madrid y el BM Ciudad Real, y de la selección española, actual portero del Quabit Guadalajara, ha afirmado sobre el fallecimiento de Dios Román que "ha construido el balonmano español tal como lo conocemos".
"Se nos ha ido alguien muy relevante, que nos deja un espacio muy importante en el balonmano y en el deporte españoles, pero sobre todo en nuestras vidas", ha reconocido Jota, quien ha incidido en que Juan de Dios "ha dejado muchas cosas al balonmano, más bien ha construido, como precursor de un deporte tal como lo vemos ahora".
Y, ha alabado, "un balonmano moderno en todos los aspectos, en la parte deportiva, en la parte técnica y en la parte académica. Juan de Dios ha colaborado en todas esas facetas, y muchas las la liderado, siempre con intención de construir y mejorar".
Hombrados ha reconocido que Román ha sido "muy importante" en su vida, "en lo deportivo y en lo personal", pues, ha rememorado, con Juande como entrenador comenzó en 1990 en el Atlético de Madrid, como seleccionador acudió a sus primeros Juegos Olímpicos en 1996 y, de nuevo como técnico, volvió a coincidir en el BM. Ciudad Real, cuando este club inició su proyecto, en el 2002.
Además, Jota ha compartido también "buenos momentos" como capitán de la selección española y Román presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFBM), conviviendo en el proyecto 2009-2013.
"A muchos puntos en común se suma el cariño y la buena relación que siempre hemos tenido, como personas que hemos compartido muchas cosas del balonmano español desde el inicio", ha relatado el deportista madrileño.
Según Jota, "Juande siempre ha pensado y soñado en balonmano y todo lo que podía aportar para mejorar el balonmano, lo ha hecho. Ha sido valiente siempre, afrontando proyectos nuevos, hasta el punto de ser presidente de la Federación, siendo campeones del mundo. Y lo ha logrado todo".
"Su legado es el balonmano que conocemos, es evidente, y nos corresponde a los demás seguir mejorándolo para que, desde donde nos vea, esté satisfecho de lo que estamos haciendo", ha sentenciado.
Contenido relacionado
La Federación Francesa se une a las condolencias por la muerte de Juan de Dios Román
París, 30 nov (EFE).- La Federación Francesa de Balonmano (FFH) se unió este lunes a las condolencias por el fallecimiento del exseleccionador español, "nuestro amigo" Juan de Dios Román, figura histórica de este deporte en España.
La FFH "se une al dolor de la Federación Española por la desaparición de Juan, que era también nuestro amigo", señala en un mensaje por Twitter.
"Nuestras sinceras condolencias a su familia y a sus seres queridos", concluye el mensaje.
Pese al carácter de "bestia negra" que en tantas ocasiones ha sido la selección francesa en sus enfrentamientos con el equipo español, Juan de Dios Román logró dos de las cinco medallas que conquistó con la selección española, precisamente ante el equipo francés.
La primera en el año 1996 cuando los "Hispanos" se colgaron la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta tras vencer por 27-25 a Francia, una victoria que los de Juan de Dios Román volvieron a repetir cuatro años después en el partido por la medalla de bronce en el Europeo de Croacia 2000, en el que España se impuso por 24-23.
Román falleció el pasado sábado con 77 años a consecuencia de un derrame cerebral.
Mariano Ortega: "Juan de Dios Román es un pionero en el balonmano español"
Guadalajara, 30 nov (EFE).- El entrenador del Quabit Guadalajara, Mariano Ortega, ha expresado que "Juan de Dios Román lo ha sido todo en todos los estamentos del balonmano español, un pionero, y su fallecimiento es una noticia triste, en un año difícil".
Ortega debutó con Juan de Dios Román en la selección española, después coincidieron en el BM Ciudad Real y fue, además, uno de sus profesores en el Curso Nacional de Entrenadores: "Fue una persona muy activa, trabajadora, con mucho carácter, exigente consigo mismo y con el equipo que dirigía y, en efecto, lo ha conseguido todo".
El barcelonés ha querido destacar el hito que significó llegar con el Atlético de Madrid a una final de la Copa de Europa, contra el Metaloplastika de Sabac, "cuando en España apenas se sabía lo que era el balonmano".
"Sólo han hecho algo parecido pioneros como Bahamontes, Fernando Martín, Arantxa Sánchez Vicario o Carolina Marín, entre otros -ha remarcado Ortega-, pues con el nivel de balonmano que había en aquella época logró meterse en una final europea".
Después llegaron cinco medallas: dos bronces olímpicos y tres metales europeos, "grandes éxitos a nivel de selección, de clubes y también de Federación, desde donde consiguieron los Campeonatos del Mundo y de Europa", ha recordado Ortega, quien ha insistido en que "Juande es una leyenda del balonmano, que nos ha enseñado mucho a quienes ahora somos entrenadores o jugadores".
"Tengo mil anécdotas con él y muchos recuerdos de una persona que dejará huella para siempre en el balonmano español", ha zanjado.