1-2. Vuelta a las andadas
Madrid, 28 nov (EFE).- El Real Madrid volvió a las andadas, se enredó otra vez en un partido trampa y fue superado 1-2 por el Alavés, al que le bastó con orden, atención y acierto para prolongar su buena línea en la competición.
Madrid, 28 nov (EFE).- El Real Madrid volvió a las andadas, se enredó otra vez en un partido trampa y fue superado 1-2 por el Alavés, al que le bastó con orden, atención y acierto para prolongar su buena línea en la competición.
No parece haber aprendido el conjunto de Zinedine Zidane de los varapalos encajados contra el Cádiz, el sonrojo ante el Shakhtar o la goleada sufrida frente el Valencia. Volvió a las andadas, sin capacidad de reacción. Le temblaron las piernas al primer contratiempo.
Tras el buen nivel ofrecido en Milán, el Alavés devolvió al Real Madrid a la realidad de LaLiga. Da la sensación de que el conjunto de Zinedine Zidane solo se siente a gusto en el extremo. En situaciones límite. El día a día y la rutina no le va.
Fue superado el conjunto blanco por un rival ordenado, trabajado, con las ideas claras. Con metas menores pero al que le motivan especialmente compromisos como el de Valdebebas, donde se creció especialmente desde el minuto 5, cuando se encontró con la ventaja en el marcador por un penalti.
Un córner llevó el balón a la cabeza de Laguardia y terminó en un brazo de Nacho. Lucas Pérez no falló desde los once metros y adelantó al Alavés.
Cinco penaltis en los tres últimos partidos castigan al conjunto de Zidane. A los tres de Valencia y al de Villarreal se sumó este ante el Alavés, que volvió a condicionar al Real Madrid. No es excusa. El conjunto blanco tuvo todo el partido para enmendar este contratiempo. Tampoco sucedió.
Le afectó en exceso al equipo de Zidane, incapaz de superar la presión del cuadro de Pablo Machín, que tuvo el segundo en un mano a mano de Lucas que salvó Thibaut Courtois cerca de la media hora y poco antes de una nueva lesión de Eden Hazard.
Encendió otra vez las alarmas. Cojeó y pidió el cambio. Es el enésimo contratiempo del jugador belga, reclamo del proyecto blanco sin rendimiento por todo tipo de problemas físicos.
La entrada de Rodrygo, sin embargo, despertó a los blancos, que cercaron la meta de Pacheco, que sostuvo a su equipo especialmente en una doble acción de Toni Kroos, la más clara del Real Madrid en el primer tiempo.
No sirvieron la voluntad de Mariano ni los intentos de Luka Modric para desordenar antes del intermedio a su rival, que alcanzó el vestuario con la mitad del objetivo cumplido.
Más cerca lo tuvo aún en el inicio de la segunda parte cuando a los tres minutos una pifia de Thibaut Courtois fue aprovechada por Joselu, que marcó el 0-2. El abultado error cortó el prometedor inicio de su equipo, que salió con una predisposición mejor que la del arranque del partido.
Después el belga salvó a su equipo de un castigo mayor, cuando el Real Madrid intentó tirar de épica, desordenado, con Vinicius ya en el campo en otra acción de Lucas, una pesadilla para la zaga local, una y otra vez dejada en evidencia.
Lejeune sacó bajo palos, en la línea, un remate de Casemiro que entraba. A la desesperada y con solo nueve minutos por delante.
Así llegó el tanto del Real Madrid, en un barullo que aprovechó Casemiro tras un mal remate de Rodrygo. Fue así como intentó evitar la derrota el cuadro de Zidane, que arrinconó al Alavés hasta el final, lanzó al travesaño en la última acción Isco, pero no acabó con un Alavés aferrado a su merecido éxito hasta el final.
-- Ficha técnica:
1 - Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Varane, Nacho, Marcelo (Mendy, m.69); Casemiro, Kroos (Isco, m.69), Modric (Odegaard, m.69); Marco Asensio, Eden Hazard (Rodrygo, m.28) y Mariano.
2 - Alavés: Pacheco, Ximo Navarro, Laguardia, Lejeune, Duarte; Jota Peleteiro, Battaglia, Tomás Pina (Edgar Méndez, m.77), Rioja (Javi López, m.88); Joselu (Deyverson, m.91) y Lucas Pérez (Borja Saínz, m.88).
Goles: 0-1, m.5: Lucas Pérez, de penalti; 0-2, m.49: Joselu; 1-2, m.86: Casemiro.
Árbitro: Adrián Cordero Vega, del Comité de Cantabria. Mostró tarjeta amarilla a Casemiro (m.18) y Kroos (m.61), del Real Madrid, y a Rioja (m.68), Duarte (m.76) y Edgar (m.87), del Alavés.
Incidencias: encuentro de la undécima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Alfredo Di Stéfano de Valdebebas. Sin público.
Santiago Aparicio
Contenido relacionado
Lucas Pérez: "Hay que confiar en el VAR"
Madrid, 28 nov (EFE).- Lucas Pérez, futbolista del Alavés, afirmó este sábado, tras la victoria de su equipo por 1-2 ante el Real Madrid, que siempre hay que confiar en el VAR y que si el encargado de revisar las imágenes del duelo no avisó al árbitro de un posible penalti a Marcelo y otro a Hazard es porque "no vio nada".
El delantero del cuadro vitoriano se mostró confiado en el trabajo de los árbitros, que no pitaron penalti en un agarrón de pelo de Víctor Laguardia al brasileño Marcelo y en un posible derribo dentro del área sobre el belga Eden Hazard en la primera parte.
"Cuando estás en el campo te parece una cosa e igual después es otra. Hay que estudiarlo. El VAR puede estar acertado o no. Hay una persona que lo está viendo y si no ha visto nada, hay que confiar en ellos. Unas veces te dan y otras te quitan. La verdad, hay que estar contentos con el trabajo que nos llevamos. Así, podemos ganar a cualquiera", dijo en declaraciones a Movistar Plus.
Lucas Pérez se mostró "muy contento" por haber ganado "a uno de los mejores equipos del mundo" y resaltó que el mérito de la victoria residió en el trabajo de todo su equipo.
"Llegábamos de cuatro partidos sin conocer la derrota y esta victoria es muy importante. Se ha visto que el trabajo del equipo está funcionando. Ese es el camino a seguir", manifestó.
"Cada partido lo preparamos de una manera diferente dependiendo del rival que tengamos. Al Real Madrid lo hemos estudiado toda la semana y los primeros minutos ponernos por delante facilita mucho las cosas para el ánimo del equipo, para tener metida a la gente y apretar", agregó.
Además, dijo que era normal sufrir porque todos los equipos que juegan ante el Real Madrid lo hacen y reconoció que pese al 0-2 que tenían a favor sabían que tenían que "apretar los dientes" para ganar.
Por último, habló sobre la evolución del Alavés esta temporada.
"Cuando viene un entrenador nuevo, incorporaciones nuevas, se van muchos jugadores, hemos tenido muchos cambios, es lógico que nos cueste un poco. La pretemporada que hemos tenido este año no es una pretemporada para prepararnos bien. El equipo está más asentado, conocemos la idea del míster y este es el camino para evitar el descenso cuanto antes", destacó.
Asensio no se encuentra
Madrid, 28 nov (EFE).- El español Marco Asensio volvió a ser titular este sábado tras dos partidos en los que apenas participó, solo contó con cinco minutos frente al Villarreal, pero no pudo aprovechar la oportunidad de la que dispuso en la hora que en el terreno de juego, tanto de extremo diestro como por la izquierda, y sigue sin encontrar su mejor versión.
El balear parece haber recibido el alta médica tras la grave lesión de rodilla que sufrió el pasado 24 de julio en pretemporada contra el Arsenal, rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda, y que le mantuvo 330 días alejado de los terrenos de juego, pero no aún la competitiva para recordar a aquel Asensio que apuntaba a estrella mundial.
Y eso que su reaparición no pudo ser mejor. El 18 de junio contra el Valencia volvió con gol a los 30 segundos y más tarde dio una asistencia a Karim Benzema. Tras una dura recuperación, como reflejó el propio club en un documental, se convirtió en un día que recordará para siempre y en el que no dejó de sonreír, como si de su debut se tratase, desde que el francés Zinedine Zidane le mandó a calentar en la banda del Alfredo Di Stéfano.
Actuación que llenó de moral tanto a él como a los aficionados madridistas que esperaban antes de la lesión un pase adelante tras la marcha del portugués Cristiano Ronaldo. Disputó nueve partidos más en los que anotó dos goles y parecía volver poco a poco al nivel que mostró antes de la lesión.
Pero en la reanudación de la temporada su suerte cambió. Entró en la primera lista de Luis Enrique y sufrió un edema en la rodilla que le mantuvo inactivo durante 26 días. Durante el segundo parón de selecciones volvió a tener molestias en la rodilla. Parones que, además de no permitirle coger ritmo, parecen haberle mermado la confianza. Sin goles ni asistencias en los 11 encuentros que ha disputado esta temporada.
Este sábado frente al Alavés volvió a ser titular tres partidos después y más allá de dejar un buen centro jugando a pierna buena nada más empezar la segunda mitad, el balear no estuvo acertado en la presión ni diferencial en ataque. Fue sustituido en el minuto 63.
Asensio demostró un nivel altísimo en el Real Madrid encarando siempre al defensor, buscando el espacio y las diagonales para hacer gala de su gran potencia y disparo, pero ahora no muestra nada de eso.
Cuestión de confianza y lo que mejor le puede venir es contar con minutos para comprobar que puede intentar cosas y recuperar su nivel. Oportunidad que se le puede abrir más en las próximas fechas debido a la nueva lesión del belga Eden Hazard, esta vez con molestias musculares en el muslo derecho de las que está pendiente de revisión médica para conocer el alcance.
Por delante todavía ocho partidos en un mes de diciembre que está cargado de encuentros y ante los que Zinedine Zidane advierte que todos tendrán minutos.
Óscar Maya Belchí